




Antonia Calín Conesa se casó en 1903 con D. José de la Figuera Cerdá, Marques de Fuente Sol, pasando la finca así como otras propiedades incluida la Torre Calín a pertenecer a su familia. Le sucedió su hijo, D. José de la Figuera Calín (1906-14/06/1952). Ingeniero naval, igual que su padre, llegó a ser alcalde de Cartagena y presidir durante años diferentes cofradías de Semana Santa. Se casó con Dña. Mª Carmen López Casal, con la que tuvo seis hijos; María, María del Carmen, Mª Cristina, Jose María, Marita y Alfredo Antonio. Jose Mª. Figuera López es el actual (XVI) Marqués de Fuente Sol.
pinturas,ricos tapices
y ambientaciones de inspiración
islámica en algunos rincones.
El abandono fue tal que en ocasiones
El abandono fue tal que en ocasiones
se encontró a gamberros rompiendo
a patadas muros y derribando paredes
decoradas



En el exterior, al sur de la vivienda, se encontraba una terraza con balaustres a la que se accedía por una escalera. Ésta estaba flanqueada por unas garitas de planta hexagonal de ladrillo,

Los tejados son muy puntiagudos y le dan un aire de villa colonial. Adosadas a la planta se encuentran dos torres cilíndricas que corresponden a dos cajas de escalera. La parte superior de las torres está rodeada por un balcón de hierro y coronada por una cúpula cónica.
D. José de la Figuera y Calín vivió allí acompañado por su mujer y sus hijos hasta su fallecimiento el 14 de junio de 1952. Cuando éstos marcharon a Madrid, comenzó un proceso de abandono, degradación y saqueo, que pasó incluso por más de un incendio.El 1 de marzo de 1988, Dª María del Carmen López Casal, viuda de D. José de la Figuera Calín, vendió la finca a una constructora, exceptuando el Castillito, que cedió al Ayuntamiento en mayo de ese mismo año para su uso como instalación lúdica o zona verde.
En junio de 2000, finalizó una primera restauración del edificio realizada por la Escuela Taller de la Agencia de Empleo. En junio de 2001, la Escuela Taller Jardín Botánico el Castillito de Los Dolores acondicionó un jardín botánico con plantas autóctonas en los alrededores del palacete.


No hay comentarios:
Publicar un comentario